viernes, 28 de octubre de 2016

MATEMÁTICAS TEMA 3: LA DIVISIBILIDAD

ESTE TEMA LO VAMOS A ESTUDIAR POR ESTOS APUNTES. LOS EJERCICIOS LOS HAREMOS DEL LIBRO.

OS HE DADO UNA COPIA ACADA UNO NO LO PERDAIS. OS SIRVE PARA EL CURSO QUE VIENE.


MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

TEMA 3

NÚMEROS PRIMOS:

Son aquellos que sólo pueden dividirse por 1 y por si mismos. Los números primos más pequeños son: 1,  2, 3, 5, 7, 11, 13, 17….

NÚMEROS COMPUESTOS:

Son aquellos que además de poderse dividir por 1 y por si mismos, se pueden dividir por más números. Los números compuestos más pequeños son; 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14,15,16…..

DIVISORES DE UN NÚMERO:

Son aquellos por los que se puede dividir un número exactamente. Por ejemplo los divisores de 18 son: 1, 2, 3, 6, 9 y 18.

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD:

  • Entre 2.- Un número es divisible entre 2 cuando termina en 0 o cifra par (2, 4, 6 y 8).
  • Entre 3.- Un número es divisible entre 3 cuando la suma de sus cifras es múltiplo de 3
  • Entre 5.- Un número es divisible entre 5 cuando termina en 0 o en 5.
  • Entre 10.- Un número es divisible entre 10 cuando termina en 0.

MULTIPLOS DE UN NÚMERO:

Son aquellos que pueden dividirse exactamente entre ese número. Por ejemplo los múltiplos de 3 son 6 (6:3 = 2), 9 (9:3=3), 12 (12:3=4)…..

MINÍMO COMÚN MULTIPLO:
Es el múltiplo común más pequeño de dos o más números.
Se halla descomponiendo los números en sus factores primos empezando por el número primo más pequeño que se pueda y luego se cogen todos los números primos comunes y no comunes (repetidos y no repetidos) de los repetidos solo se coge el que más veces esté en cada columna.

Ejemplo: m.c.m. de 15 y 9:

15/ 3                    9/3
  5/ 5                    3/3                        15= 1.3.5
  1/1                     1/1
  1                         1                             9=1.3(al cuadrado)

  m.c.m.(15 y 9) = 3(al cuadrado) . 5 .1 = 9.5.1= 45



MÁXIMO COMÚN DIVISOR:

Es el divisor más grande común a dos o más números:
Se halla descomponiendo los números en sus factores primos empezando por el número primo más pequeño que se pueda y luego se coge el menor de los primos comunes de cada columna y se multiplican.
Ejemplo: m.c.d. de 15 y 9:


15/ 3                    9/3
  5/ 5                    3/3                        15= 1.3.5
  1/1                     1/1
  1                         1                             9=1.3(al cuadrado)
  m.c.d.(15 y 9) = 3 . 1 = 3



miércoles, 19 de octubre de 2016

EL QUIJOTE Y CERVANTES

ABRID ESTE ENLACE: ENCONTRAREIS UN MARAVILLOSO MODO DE CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO.
AL CELEBRAR EL IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Y SHAKESPEARE, VAMOS A CONOCER UN POCO MÁS A CERVANTES A TRAVÉS DE SU OBRA PRINCIPAL:

"EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA"

EN ESTE ENLACE, ENCONTRAREIS JUEGOS, PUZZLES, COMICS Y EL PROPIO TEXTO PARA CONOCER MEJOR ESTA MARAVILLOSA OBRA LITERARIA.

https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/.../webquijote/quijotepdf.h...

viernes, 14 de octubre de 2016

RESOLVER UNA RAIZ CUADRADA

Raiz Cuadrada:
1º se separan los números de dos en dos
empezando por la derecha.
2º se busca un número de una cifra que al
elevarlo al cuadrado me dé o se acerque a la
primera cifra o cifras.
3º se resta el resultado y se bajan las cifras
siguientes.
4º se pone el doble del número hallado y se usa de divisor entre las dos primeras cifras del resto.Es orientativo.
5º se utiliza ese número se añade al doble del anterior resultado y se multiplica por el mismo número y se vuelve a restar. Y asi sucesivamente.
PREGUNTAR SI NO SE ENTIENDE

martes, 11 de octubre de 2016

DETERMINANTES POSESIVOS

PARA COMPLETAR LOS POSESIVOS QUE VIENEN EN EL LIBRO EN LA PÁGINA 28 SE MIRA LA SIGUIENTE TABLA:





Un poseedor
Varios
poseedores


Masculino/ femenino
Masculino
Femenino
Singular
Mi,tu,su,mio,
tuyo,suyo, mia tuya, suya
Nuestro, vuestros su,suyo
Nuestra,
vuestra,
su,suya
Plural
Mis,tus,sus,
mios,tuyos,
suyos, mias tuyas, suyas
Nuestros,
vuestros,sus,
suyos
Nuestras,
vuestras,
sus,suyas